![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhptmtHb7-QD0CuEZ0TNxBAL8uGY2n8qh76s_LkRYEv_SjpAk8_vETcgkw_NwCZEyglqWQY7-OzDpwRUX37bcfxbBgb3RCkgsQRumnHv1ebzFC61wwe8yYfF6LrNzOHoB_KAeTSho3chaM/s1600/signos-de-interrogacion-1.gif)
¿QUÉ ES
EVALUACIÓN?
Conceptos
- La evaluación es un proceso sistemático continuo e integral destinado a determinar hasta qué punto fueron logrados los objetivos educacionales previamente determinados.
- La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación.
- Evaluación es uno de los términos más utilizados por los profesionales de la educación. En buena parte de las ocasiones dicho uso está asociado a los exámenes y las calificaciones, es decir, a la valoración de los productos del aprendizaje.
DIFERENCIAS ENTRE MEDIR, CALIFICAR Y EVALUAR.
Evaluar: comprobar la efectividad del proceso
enseñanza aprendizaje.
Medición: realizar pruebas objetivas para medir el rendimiento, comparando resultados entre todas las mediciones.
Calificar: poner una nota conceptual o numérica a el cumplimiento de tareas, estudio, dedicación, etc.
ALGUNAS ETAPAS EN EL PROCESO DE
EVALUACION.
•
Recogida de información
•
El análisis de esa información y el juicio valorativo
sobre el resultado de dicho análisis
•
La toma de decisiones
PRINCIPIOS DE LA EVALUACION:
- Justa
- Objetiva
- Sistemática
- Participativa.
TIPOS DE EVALUACION
- Autoevaluación
- Coevaluación.
- Heteroevaluación